Lo mejor para la embarazada es que se atienda su parto en el hospital, pero si esto no es posible, acuda con una partera capacitada por el ministerio de salud.
Y si el parto es atendido en casa, debe de tener los siguientes cuidados:
Cuidar de la higiene personal, de la partera o médico y la higiene del ambiente donde se desarrollará el parto.
- La ropa del bebé debe de estar completamente limpia.
- La parturienta o sea la madre debe de tomar mucho líquido y hacer ejercicios de respiración.
- Para cortar el ombligo del recién nacido es importante usar una cuchilla limpia y desinfectada (en el caso de que el parto sea atendido en casa por una partera).
- En el momento del parto y después de el, se sucede una serie de cambios y ajustes en el organismo de la mujer recién parida.
- El útero y la forma del cuerpo de la mujer comienzan a reducir su tamaño hasta llegar a su estado original, es decir el que la mujer tenía antes de salir embarazada.
Así como las glándulas mamarias inician y mantienen la producción de leche.
Estos cambios necesitan ser controlados por los médicos en la consulta post-natal, para garantizar el seguimiento de la madre y la prevención de ciertas enfermedades, como el cáncer cervix de cuello uterino, trastornos en las mamas, etc.