Es saludable que las mujeres embarazadas practiquen alguna actividad física, por supuesto respetando todas sus restricciones, especialmente con el paso del tiempo ya que el abdomen está creciendo y la molestia se incrementará; una de las opciones más recomendadas es la natación.
Para una embarazada la actividad física debe ser agradable y segura, siempre respetando la individualidad de cada mujer obedeciendo las reglas de sentido común y también de los médicos. La natación posee muchos beneficios a corto o mediano plazo para la mujer embarazada, este ejercicio mejora la tonificación muscular y disminuye el edema o hinchazón de miembros inferiores comunes en un embarazo.
Todo ejercicio debe iniciarse sólo con receta médica y los más recomendados son la natación y el aeróbic acuático, esto se debe a que la principal queja de una mujer embarazada es el peso de su cuerpo al hacer ejercicio, una vez debajo del agua no se percibe esta sensación y por lo tanto se disfruta de esta actividad física.
En la tierra es imposible realizar ejercicios para una mujer embarazada o por lo menos seria muy incómodo, en cambio en el agua hay una inmensa libertad, porque la flotabilidad ayuda a aumentar la amplitud de los movimientos sin resistencia a la fricción, permitiendo a la embarazada a moverse con facilidad.
Además como el cuerpo está sumergido la tensión conjunta también disminuye, lo que es ideal en la ejecución de los ejercicios de estiramiento. A su vez la natación aporta más beneficios como:
- Disminuye la aparición de venas varicosas.
- Controla el ritmo cardíaco y diuresis materno fetal.
- Reduce la formación del edema.
- Controla la ganancia de peso.
- Proporciona mayor resistencia muscular.
- Mejora la imagen de la mujer y genera control postural.
Por otra parte el agua ayuda a disminuir el dolor durante el parto, promueve el calentamiento muscular, favorece la relajación y la reducción de los espasmos musculares, mejorando y fortaleciendo la resistencia muscular.
Algunas desventajas del ejercicio acuático y natación son: dificultad de fijación, creciente deseo de orinar (diuresis) y en algunas personas ansiedad.